La Ópera
llega a tu barrio

La liberación de Ruggiero –
Francesca Caccini

22 OCT al 22 NOV

¿DE QUE TRATA?

La ópera La Liberación de Ruggiero, compuesta por Francesca Caccini con libreto de Ferdinando Saracinelli (basado en la obra de Ludovico Ariosto, Orlando Furioso), fue estrenada en 1625, siendo una obra que desafía la historia desde su origen: fue la primera ópera escrita por una mujer, en un tiempo en que las voces femeninas eran silenciadas. La obra enfrenta a Ruggiero, un guerrero atrapado por los engaños de la hechicera Alcina. La intervención de la sabia Melisa liberará con su virtud al héroe dominado, en una trama que contrapone deseo y razón.

Un gran carro de ilusiones inspirado en el teatro itinerante medieval recorrerá distintas comunas de la Región Metropolitana con funciones de entrada liberada. Un baúl ambulante, rodeado de artilugios, disfraces, gestos e imaginarios, será el punto de partida desde el cual emergerán los personajes de este relato de ilusión y verdad. Un espejo crítico de nuestro presente, reflejado en un carnaval de máscaras que revelan el camino hacia una ineludible emancipación.

ENTRADAS GRATIS

Ópera Abierta invita al estreno gratuito de La Liberación de Ruggiero,
con funciones en Santiago, Puente Alto y Melipilla.

22 OCTUBRE

19:00

Centro Cultural
CEINA, Santiago

15 NOVIEMBRE

19:00

Centro Cultural
de Puente Alto

22 NOVIEMBRE

19:00

Centro Cultural
Teatro Serrano Melipilla

ÓPERA ABIERTA

Ópera Abierta es un programa impulsado por la Universidad de Chile, a través de la Facultad de Artes, su Departamento de Música y la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, en coproducción con Lírica Disidente. La iniciativa nace con la clara vocación de llevar la ópera a los territorios, conectando a diversas comunidades con una experiencia artística de excelencia en espacios con amplias barreras de acceso a la cultura. Una itinerancia por distintas comunas de la región Metropolitana que busca expandirse a nivel nacional, invitando a los públicos a vivir propuestas que interpelan el presente a través de experiencias artísticas únicas.

FICHA ARTÍSTICA

Compositora: Francesca Caccini

Libreto: Ferdinando Saracinelli

Dirección Musical: Miguel Ángel Castro* / Carolina Abarca**

Dirección de escena: Ignacio Ramírez

Diseño Escénico: Valentina Maldonado

Producción General: Nicolás Vásquez

Traducción al español: Gonzalo Cuadra

 

*Función en CEINA
**Función en Puente Alto y Melipilla

ELENCO CANTANTES

Melissa: Catalina Lassalle (soprano)

Alcina: Fernanda Lillo (soprano)

Ruggiero: Gerardo Mondaca (tenor)

Pastor / Planta Encantada / Tenor 1: Waldo Pozo (tenor)

Neptuno / Tenor 2: Cristian Fernández (tenor)

Río Vistula / Astolfo / Coro: Pablo Arias (tenor)

Sirena / Damigella / Coro: Víctor Muñoz (contratenor)

Mensajero / Damigella / Coro: Amaru Rivera (soprano)

Damigella / Coro: Consuelo Gallardo (mezzosoprano)

Coro: Ángel León (Bajo)

CAMERATA ESTUDIANTIL
(CES – DMUS)

CO-PRODUCEN:

COLABORAN:

FINANCIAN: